Ponemos a su disposición el Catálogo completo de la S.A.T. San Cayetano en formato digital para poder visualizar o descargar.

De muy alto contenido en vitamina C, también contiene A, B2 y E, con bajo índice de calorías.
Su versatilidad en las formas de consumo: crudo, asado, relleno, conserva, etc…, ha hecho que esté presente en las dietas de todas las partes del mundo.

Se trata de una verdura muy apreciada. Es indudable que por su agradable sabor y, sobre todo, su distinguido perfume, la presentan como una curiosa hortaliza.
En general es aperitiva, estomacal, carminativa y diurética. Puede consumirse cocida, resultando ideal sobre todo para la elaboración de ensaladas al aprovechar en crudo las vainas blancas, gruesas y carnosas que componen su penca.

En la antigua Grecia estaba considerado planta de buen agüero y se usaba como adorno en las grandes fiestas. Además, sus propiedades medicinales eran conocidas y Homero cuenta en la Ilíada cómo Aquiles curó su caballo con ella. Hipócrates la aplicaba como remedio a las enfermedades nerviosas.
Su consumo más generalizado es en hervido, aunque también se aplica en crudo en ensaladas.

El limón es insustituible también, debido a su alto contenido vitamínico (B, A, K, P), pero sobre todo vitamina C.
Sería difícil poder exponer las múltiples aplicaciones de este fruto en tantos y tantos campos como se ofrece, porque se puede consumir tanto en fresco como en el terreno gastronómico, ya que sus zumos son aplicados para condimentar sopas, bebidas, ensaladas, carnes, pescados y miles de postres.

Es un producto apropiado a las tendencias de consumo actual al ser baja en calorías, rica en fibras y contener vitaminas A, B y C.
Su consumo está muy extendido en ensaladas y a su sabor refrescante hay que añadirle su acción depurativa del organismo.

De muy alto contenido en vitamina C, también contiene A, B2 y E, con bajo índice de calorías.
Su versatilidad en las formas de consumo: crudo, asado, relleno, conserva, etc…, ha hecho que esté presente en las dietas de todas las partes del mundo.

Es muy apreciada por su aporte nutricional, es rica en vitaminas A y C, en beta-caroteno, magnesio, manganeso, potasio, calcio, fibra, ácidos grasos omega 3 y 6, y además, es baja en calorías, por eso es apta en dietas de control de peso, siempre que no se elabore con ingredientes o métodos de cocción que aumenten el valor calórico.
Esta variedad de calabaza es muy apreciada por varios motivos, entre ellos, su textura cremosa y su sabor dulce que recuerda a la nuez. Su carne naranja admite todo tipo de preparaciones culinarias, horneada, frita, cocida, asada, incluso en cruda sabe muy bien.”

Se trata de un producto que contiene muy pocas calorías, muy rico en vitamina C, siendo asimismo importante la presencia de vitaminas A y B. Se le reconocen al pomelo propiedades tonificantes y estimulantes del apetito.
